Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Promotor
de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización.
Maslow crea la jerarquía de las necesidades y los clasifica así: Fisiológicas (respiración, alimentación,
sexo, descanso), Seguridad (seguridad
física, de empleo, familiar), Afiliación
(Familia, amistad, afecto), Reconocimiento
(Confianza, respeto), Autorrealización
(Es la motivación de crecimiento, necesidad de “ser”).Cada una de las etapas ya
mencionadas está según el orden natural de la realización humana, de tal modo
que no se puede satisfacer una necesidad superior hasta que la inferior no ha
sido cubierta. También nos plantea
algunas necesidades de seguridad: Necesidades de amor y pertenencia,
necesidades de respeto, necesidad estética, necesidad cognitiva, necesidad
neurótica. Maslow nos dice que para poder llegar a la “Autorrealización” debemos pasar el siguiente criterio, es decir
la persona autorrealizada es una persona “Metamotivada”(Es autónomo). Por ello
clasifica las “Metas motivadas” como necesidades de un nivel más alto, esto lo
divide en tres partes y son: Meta motivación (Personas que expresan su
humanidad con naturalidad, espontaneidad y alegría), Meta necesidades (Estado de crecimiento hacía el
cual avanzan los individuos autorrealizados), Meta patología (Frustración del
desarrollo personal que se relaciona con la incapacidad para satisfacer las
metanecesidades). Además nos menciona algunas características de las personas
dedicadas a la autorrealización:
1º- Percepción clara de la realidad
2º- Aceptación de sí mismo, de los demás y de la
naturaleza
3º- Espontaneidad, sencillez
4º- Naturalidad
5º-Necesidad de intimidad, privacidad
6º- Autonomía
7º-Frescura de la apreciación
8º- Experiencias místicas
9º- Espíritu
comunitario
10º-Relaciones
interpersonales profundas
11º- Carácter
democrático
12º- sentido del
humor filosófico
13º- Creatividad
14º- Resistencia
a la presión
En conclusión Maslow le da un enfoque humanista a la
psicología. Él nos habla sobre las necesidades humanas como son: Fisiológicas,
seguridad, afiliación, reconocimiento y la autorrealización. Debemos pasar por
cada una de estas etapas para poder llegar a alcanzar nuestro verdadero sentido
de “ser”.
"Si tu única herramienta es un martillo, tiendes a tratar cada problema
como si fuera un clavo"
Referencias Bibliográficas:
Fadiman y
James. (2010). Teorías de la personalidad. México, D.F. : Alfaomega
¡Muy interesante!
ResponderEliminarYah! Lo Ame♥ ;; Les quedo bonito *-*
ResponderEliminarJusto lo necesitaba para mis tareas ;w;
Esta información me pareció muy interesante porque es breve, ademas que toca puntos específicos de la teoría de maslow que muchas veces se nos han pasado por alto y que son de suma importancia con respecto a su teoría, la cual podemos ver que si se da en la vida diaria.
ResponderEliminar