Finalizando con las teorías de la personalidad , ya que hoy en día no se les dice fuentes , sino teorías disponen que cada una de ellas es muy relevante en la vida cotidiana, creemos que aún
sigue vigente en nuestros días ya que hay psicólogos que emplean esas
corrientes y técnicas pero no concretamente tan radicales, sino influenciados
con su teoría, ya que las teorías propuestas toman otra perspectiva que es muy poco confiable. Dentro de las limitaciones podemos encontrar que sus
planteamientos no eran totalmente verificables y justificables, es decir, la mayoría
de los teóricos planteados anteriormente se dejan influenciar a partir de sus
observaciones con sus pacientes, en otras palabras, no proporciona una base empírica
ya que muchos de los conceptos necesitan ser comprobados. Un ejemplo muy claro,
es la teoría de Jung que siempre fueron las creencias espirituales o místicas
haciendo su teoría poco comprobable y de poca validez científica. Otro ejemplo más,
fue la teoría de Klein encontramos que
solo leyó a Freud y ya se conoce que las teorías freudianas reciben muchas críticas
en cuanto a la energía sexual, lo que resulta ser muy subjetivo en las deducciones
planteadas.
Sin embargo, la teoría adleriana es un aporte de gran importancia ya que
se baso en el consciente de la persona y sus planteamientos los hizo a partir
de sus propias experiencias de vida desde muy niño. Al igual que Carl Rogers,
la mayoría de los teóricos se basaron en las experiencias desde muy temprana edad,
mientras que otros se basan en el inconsciente de la persona, de modo que
pierde la realidad humana en la sociedad. También encontramos que se enfoca más
a las personas neuróticas, basándose en observaciones clínicas con personas que
son generalizables en determinados casos.
Finalmente, podemos decir que son vigentes en la actualidad, pero no son
totalmente verificables en su totalidad, ya que esto tiene limitaciones y esto
los hace subjetivos y poco objetivos, porque se basan en los sucesos marcados
de sus propios estilos de vida tomando algunos aspectos para poder analizar.
"Condiciones de vida difíciles son indispensables para forjar la la personalidad humana"